jueves, 23 de mayo de 2024

MEDALLAS Y CHASPAS

 Este año hemos decidido sacarle más provecho a la impresora 3D y a nuestra nueva maquina de chapas pues nuestros alumnos se han puesto manos a la obra y han decidido hacer sus propios diseños de medallas que se entregaran el las graduaciones de 6º e infantil y durante la semana cultural han diseñado sus chapas, la verdad es que ha quedado !!muy chulas¡¡

    

  




viernes, 17 de mayo de 2024

TRABAJAMOS UN PLANETA VERDE A TRAVÉS DE LA ROBÓTICA

 Nuestra maestra Mª Ángeles, la tutora de 3 años ha trabajado con sus alumnos/as un situación de aprendizaje en la que ha utilizado la robótica a sus alumnos para concienciar de la importancia de un mundo más verde y en hábitos de vida más saludables, un interesante planteamiento que le ha gustado mucho a sus alumnos y han aprendido a cuidar as plantas.

         


     




miércoles, 15 de mayo de 2024

ÁRBOL DEL TIEMPO

 Nuestro centro participa desde hace varios años en el proyecto METEOESCUELA, un proyecto interesante para que desde los centros educativos se trabaje la meterologia y se haga llegar a nuestros alumnos/as. En nuestro centro los niños/as de 1º de primaria han pintado el árbol del tiempo que consiste en pintar una hoja cada día según las condiciones climáticas de ese día, además lógicamente de estudiar y descubrir que es un día caluroso, nublado, ventoso, etc.



Además contamos con una estación metereologica digital en donde vemos como cambian las condiciones climáticas. Se puede consultar a través de internet en el siguiente enlace: METEORTEGA

martes, 14 de mayo de 2024

GINCANA: “ESCONDIDO BAJO LA PIEL”

Esta actividad consiste en dividir a los niños en grupos para realizar retos escaneando códigos QR con las tablet que hay en diferentes zonas del patio. Es un trabajo colaborativo donde utilizamos la tecnologías educativas para las clases de Educación Física. Los objetivos de esta actividades son:

- Explorar y conocer la importancia de la actitud postural y la flexibilidad para prevenir problemas posturales.
- Manejar el uso y manejo de recursos educativos digitales.
- Conocer alimentos beneficiosos y perjudiciales para la salud.
- Conocer y valorar las posibilidades individuales para resolver problemas.
- Conocer elementos del cuerpo humano implicados en la Act. física y la salud.

La metodología utilizada es la resolución de problemas, el descubrimiento guiado, trabajo cooperativo y aprendizaje basado en retos.







miércoles, 1 de mayo de 2024

ENSEÑAMOS ROBÓTICA

 Aprender y enseñar, esta es nuestra premisa en nuestro centro. Las actividades que realizamos van encaminadas a utilizar la gamificación y las metodologías activas como motor de nuestro proceso enseñanza-aprendizaje, utilizando la robótica y nuestra nueva Aula del Futuro, hemos querido utilizar a los alumnos/as de 1º de primaria para que comiencen a enseñar las posibilidades que nos ofrece la robótica a los alumnos/as de tres años. La experiencia no puede ser más gratificante, ver como tus alumnos se emplean a fondo para que los más pequeños aprendan es bastante gratificante.

                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                    





EL HUERTO

Con esta situación de aprendizaje hemos querido iniciar a los nuestros alumnos de 3 años, en nuevas herramientas digitales, para que formen ...