lunes, 27 de enero de 2025

CURSO DE ROBÓTICA PARA PROFESORES

 Durante el mes de enero, hemos llevado a cabo un curso de robótica educativa durante cuatro jornadas para el profesorado de nuestro centro programado por el CPR de Almendralejo y que ha impartido Daniel Pérez Leitón.

Ha sido un curso muy productivo donde hemos aprendido a manejar diferentes tipos de robot educativo (Matatalab, Bee-Bot, Codey Rocky, etc)

                              








CLASES DE ROBÓTICA

 

La robótica tiene cada vez más importancia en nuestras clases y ya de hecho está dentro del curriculum de primaria, por eso este año hemos comenzado a impartir clases de robótica en nuestro centro.

Empezamos por robot sencillitos con el Bee-bot o el Matatalab, para seguir luego con los Cut-bot o el Codey Rocky. La idea es que todos los cursos pasen por el aula del futuro primero con el coordinar ITED del centro para que a lo largo del curso sean los tutores los que asuman estas funciones.

Como era de prever ha tenido una gran acogida por parte de nuestros alumnos que están encantado de programar








martes, 14 de enero de 2025

LA MÚSICA ES VITAMINA Y NO CONTAMINA

Con esta situación de aprendizaje hemos tratado que los alumnos y alumnas de tercero una vez familiarizados con las figuras musicales, hayan aprendido el nuevo concepto de: compás musical.

En primer lugar, han realizado carteles en los que plasman la conservación del planeta. Pues, hemos compuesto canciones sobre el cuidado del planeta relacionadas con dicha temática y se ha concienciado al alumnado sobre la reducción de la contaminación para contribuir a ello, bajo el lema “La Música es vitamina y no contamina”.

Finalmente, han creado su propio compás musical, simulando un tren. Pues, sus vagones, les ayudará a calcular como pueden completarse (tal y como indica el vagón del maquinista). Con 2, 3 o 4 tiempos según cada elección. Ya que, trabajamos el compás simple de forma interdisciplinar junto al área de Matemáticas.

Para trabajar esta actividad, realizamos el uso de la TIC, por turnos y pequeños grupos a través de la pizarra digital. Una vez, familiarizados con ello, se les permite trabajar por pequeños grupos con ordenadores o Tablet de forma individual bajo la guía y supervisión docente.

OBJETIVOS

- Distinguir e interpretar las figuras musicales y su duración

- Utilizar las TIC en el Área de música

- Leer, escribir y discriminar auditivamente patrones rítmicos

- Reconocer el pulso de los compases simples

- Relacionar la duración de figuras simples con fracciones y sumas simples.

- Fomentar el respeto, cuidado y reducción de contaminación.

SABERES BÁSICOS

o Las figuras musicales.

o Utilizar las TIC

o Los compases simples.

o Identificación de elementos básicos del lenguaje musical (figuras).

o Reconocimiento de patrones rítmicos utilizando herramientas digitales.

o Experimentación y creación de secuencias rítmicas simples.


 
  








EL HUERTO

Con esta situación de aprendizaje hemos querido iniciar a los nuestros alumnos de 3 años, en nuevas herramientas digitales, para que formen ...