Con esta situación de aprendizaje hemos tratado que los alumnos y alumnas de tercero una vez familiarizados con las figuras musicales, hayan aprendido el nuevo concepto de: compás musical.
En primer lugar, han realizado carteles en los que plasman la conservación del planeta. Pues, hemos compuesto canciones sobre el cuidado del planeta relacionadas con dicha temática y se ha concienciado al alumnado sobre la reducción de la contaminación para contribuir a ello, bajo el lema “La Música es vitamina y no contamina”.
Finalmente, han creado su propio compás musical, simulando un tren. Pues, sus vagones, les ayudará a calcular como pueden completarse (tal y como indica el vagón del maquinista). Con 2, 3 o 4 tiempos según cada elección. Ya que, trabajamos el compás simple de forma interdisciplinar junto al área de Matemáticas.
Para trabajar esta actividad, realizamos el uso de la TIC, por turnos y pequeños grupos a través de la pizarra digital. Una vez, familiarizados con ello, se les permite trabajar por pequeños grupos con ordenadores o Tablet de forma individual bajo la guía y supervisión docente.
OBJETIVOS
- Distinguir e interpretar las figuras musicales y su duración
- Utilizar las TIC en el Área de música
- Leer, escribir y discriminar auditivamente patrones rítmicos
- Reconocer el pulso de los compases simples
- Relacionar la duración de figuras simples con fracciones y sumas simples.
- Fomentar el respeto, cuidado y reducción de contaminación.
SABERES BÁSICOS
o Las figuras musicales.
o Utilizar las TIC
o Los compases simples.
o Identificación de elementos básicos del lenguaje musical (figuras).
o Reconocimiento de patrones rítmicos utilizando herramientas digitales.
o Experimentación y creación de secuencias rítmicas simples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario