martes, 29 de abril de 2025

ESCUCHANDO AL MUNDO

Con nuestros alumnos/as de tercero hemos realizado bajo la supervisión y guía de la maestra un proyecto en relación con la historia de la Música. Más concretamente, de compositores y compositoras clásicos y modernos de todo el mundo. Durante un largo periodo del curso, en distintas sesiones, se han dedicado a investigar sobre artistas que ellos mismos han elegido. Para dar a conocer a sus compañeros sus fotos, obras, lugar de nacimiento y datos más relevantes. Y, posteriormente con la información recabada han ido creando un mapamundi y distintos proyectos manipulativos y tecnológicos. Uno de ellos, es el programa de radio: “Mujeres en la Música”. Trabajando de esta manera el área de artística de forma global. Así como el conocimiento y cuidado de nuestro planeta y cultura a nivel mundial, de manera interdisciplinar.

OBJETIVOS

- Conocer y valorar la figura de compositores y compositoras de distintas épocas y culturas.

- Ubicar geográficamente a los compositores y compositoras estudiados en un mapamundi.

- Investigar y elaborar murales informativos sobre la vida y obra de un compositor o compositora seleccionados.

- Exponer oralmente los trabajos realizados, fomentando la expresión y el debate.

- Reconocer a los compositores y compositoras trabajados a través de las TIC.


SABERES BÁSICOS TRABAJADOS

o Reconocimiento de diferentes estilos y géneros musicales, comprendiendo su contexto cultural e histórico.

o Utilización de la voz y otros recursos sonoros para la creación del programa de radio.

o Observación y análisis de imágenes y representaciones visuales de diferentes culturas y épocas.

o Investigación sobre los compositores a través de las TIC.

o Creación de murales y proyectos sobre compositores y compositoras del mundo.


Cuando se trabaja las primeras veces esta actividad, realizamos el uso de la TIC, por turnos y pequeños grupos a través de la pizarra digital. Una vez, familiarizados con ello, se les permite trabajar por pequeños grupos con ordenadores y tablets individualmente bajo la guía y supervisión docente. Se utiliza una metodología activa, tanto individual como grupal. Basada en proyectos interdisciplinares con uso de TIC, trabajo cooperativo, exposición oral y debate.

El proyecto final es la composición de un mapamundi con los compositores y compositoras estudiados, unidos a sus trabajos realizados de los mismos. Así como, el programa de radio “Mujeres en la Música”. Integrando aprendizajes de música, geografía, lengua y competencia digital.


PROGRAMA DE RADIOTEGA “MUJERES EN LA MÚSICA”

https://radioedu.educarex.es/radiotega/2025/04/24/programa-de-radio-mujeres-en-la-musica-%F0%9F%8E%B6-%F0%9F%92%9C/


   
   








miércoles, 23 de abril de 2025

PEQUE RETO 2025

 Como viene siendo habitual nuestro centro participa en el programada de robótica propuesto por la Consejería de Educación "Peque Reto" este año con los alumnos/as de 2º de primaria.

Este año las actividades propuestas van enfocadas a los deportes olímpicos teniendo que superar diferentes retos para poder terminarlos.

Reto 1.- El primer reto consiste en  un “entrenamiento olímpico”. Los alumnos/as tuvieron que seguir instrucciones precisas para copiar y descodificar patrones en plantillas de cuadrícula, avanzando de nivel a medida que dominan cada actividad.


Reto 2.- El segundo reto consistia en mover el robot a los distintos aros olímpicos, y mover el robot por el tapete según el color al que queráis llegar.


Reto 3.- Este tercer reto consistía en llegar desde la casilla de salida hasta la casilla de meta pero había obstáculos en medio que se debían evitar.


Reto 4.- En este reto debíamos crear un tapete personalizado y optamos por crearlo de figuras olímpicas donde los alumnos/as tenían que buscar en internet a deportistas olímpicos y después llegar hasta ellos con el robot.



Con todo esto nuestros alumnos/as ya tienen un buen manejo de la robótica educativa y además se divierten realizandolo.




martes, 22 de abril de 2025

LAS EMOCIONES

Con esta situación de aprendizaje nuestra maestra de 3 años "A" ha querido iniciar a sus alumnos en la utilización de nuevas herramientas digitales, para que formen parte de su día a día y beneficiarlos de su atractivo para los alumnos y eficacia para reforzar y afianzar los conocimientos trabajados a lo largo de este proyecto.

Gracias a la pizarra digital táctil, todas las semanas el alumnado de 3 años “A” ha trabajado por medio de juegos digitales diferentes conceptos (de orientación, colores, formas,...) además de afianzar los conocimientos trabajados en el proyecto “las emociones” de forma lúdica y divertida. Integrando el uso de esta herramienta en las rutinas del aula.

Lo han desarrollado en 14 sesiones desde el 8 de enero al 11 de abril.

                             

       











jueves, 3 de abril de 2025

EL UNIVERSO


 


                                                          VIDEO ACTIVIDAD






                            

EL HUERTO

Con esta situación de aprendizaje hemos querido iniciar a los nuestros alumnos de 3 años, en nuevas herramientas digitales, para que formen ...